Nueva especie mexicana de Heliscus Zang, 1906 (Coleoptera: Scarabaeoidea: Passalidae)

Autores

  • Pedro Reyes-Castillo Instituto de Ecología, A. C., Red Biodiversidad y Sistemática
  • Julieta Asiain Laboratorio de Sistemática Animal, Centro de Investigaciones Biológicas, UAEH
  • Juan Márquez Laboratorio de Sistemática Animal, Centro de Investigaciones Biológicas, UAEH

DOI:

https://doi.org/10.32870/dugesiana.v22i2.4734

Palavras-chave:

taxonomía, Neotrópico, Sierra Madre Oriental, descripción, Proculini

Resumo

Se describe una especie nueva de Heliscus Zang, 1906, proveniente de los municipios de Pacula y Nicolás Flores, estado de Hidalgo; Pinal de Amoles, estado de Querétaro; y Xilitla, estado de San Luis Potosí. Esta especie nueva incrementa a cinco el número de las especies registradas para México. La especie nueva se compara con Heliscus tropicus (Percheron,1835), con la que resultó más similar. La información taxonómica se ilustra con esquemas de caracteres diagnósticos y con un mapa su distribución geográfica en la Sierra Madre Oriental.

Publicado

2015-12-16

Edição

Seção

Artículos