A new species of 𝑆𝑡𝑒𝑛𝑜𝑡𝑎𝑟𝑠𝑢𝑠 Perty (Coleoptera: Endomychidae: Endomychinae) from Costa Rica, with the establishment of a new species group
DOI:
https://doi.org/10.32870/dugesiana.v32i2.7386Palavras-chave:
handsome fungus beetles, Neotropical region,, taxonomy, systematicsResumo
Stenotarsus is a mainly pantropical genus with nearly 270 species described. Here we describe a new species from Puntarenas, Costa Rica, belonging to the newly defined and diagnosed Stenotarsus spiropenis species group. The new species is diagnosed, described in detail an illustrated. The species of the S. spiropenis species group show characteristics that are unique among Neotropical species of the genus.Referências
Arriaga-Varela, E., W. Tomaszewska and M. Fikáček. 2019. A new genus of Endomychinae (Coleoptera: Endomychidae) from the Neotropics with unusual mouthparts. Neotropical Entomology 48(2): 290-301.
Arriaga-Varela, E., S. Zaragoza-Caballero, W. Tomaszewska and J.L. Navarrete-Heredia, J. L. 2013. Preliminary review of the genus Stenotarsus Perty (Coleoptera: Endomychidae) from México, Guatemala and Belize, with descriptions of twelve new species. Zootaxa 3645(1): 1-79.
Obando, V. 2007. Biodiversidad de Costa Rica en Cifras. Editorial INBio, Santo Domingo de Heredia, Costa Rica.
QGIS Development Team. 2018. QGIS geographic information system. Open Source Geospatial Foundation Project. Available from: www.qgis.org
Robertson, J.A., A. Ślipiński, M. Moulton, F.W. Shockley, A. Giorgi, N.P. Lord, D.D. McKenna, W. Tomaszewska, J. Forrester, K.B. Miller, M.F. Whiting and J.V. Mchugh. 2015. Phylogeny and classification of Cucujoidea and the recognition of a new superfamily Coccinelloidea (Coleoptera: Cucujiformia). Systematic Entomology 40(4): 745-778.
Roubik, D.W. and P.E. Skelley. 2001. Stenotarsus subtilis Arrow, the aggregating fungus beetle of Barro Colorado Island Nature Monument, Panama (Coleoptera, Endomychidae). The Coleopterists Bulletin 55(3): 249-263
Shockley, F.W. 2007. Stenotarsus nigrivestis Shockley, a new species of Endomychidae (Coleoptera: Cucujoidea) from the Dominican Republic. The Coleopterists Bulletin 61(3): 479-486.
Shockley, F.W., K.W. Tomaszewska and J.V. McHugh. 2009. An annotated checklist of the handsome fungus beetles of the world (Coleoptera: Cucujoidea: Endomychidae). Zootaxa (1999): 1-113.
Tomaszewska, W., K. Szawaryn and E. Arriaga-Varela. 2023. ‘Where is my family?’ Molecular and morphological data reveal the phylogenetic position and diversity of the enigmatic handsome fungus beetle genus Anamycetaea Strohecker, 1975 (Coleoptera, Coccinelloidea). Invertebrate Systematics, 37(4): 231-253.
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
1. Política propuesta para revistas que ofrecen acceso abierto
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
2. Política propuesta para revistas que ofrecen acceso abierto diferido
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra [ESPECIFICAR PERIODO DE TIEMPO], el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).