𝐷𝑖𝑝𝑙𝑜𝑡𝑎𝑥𝑖𝑠 𝑟𝑜𝑑𝑜𝑙𝑓𝑜𝑛𝑜𝑣𝑒𝑙𝑜𝑖, una nueva especie mexicana del estado de Hidalgo (Coleoptera: Scarabaeidae: Melolonthinae), con redefinición del grupo de especies Puberula.

Autores

  • Leonardo Delgado Instituto de Ecología A. C.
  • Eder F. Mora-Aguilar Instituto de Ecología A. C.
  • José Antonio Gómez-Anaya Instituto de Ecología A. C.

DOI:

https://doi.org/10.32870/dugesiana.v32i2.7384

Palavras-chave:

Diplotaxini, grupo 𝑝𝑖𝑙𝑖𝑝𝑒𝑛𝑛𝑖𝑠, especies pubescentes, clima árido, estado de Hidalgo

Resumo

Una nueva especie mexicana es descrita e ilustrada, 𝐷𝑖𝑝𝑙𝑜𝑡𝑎𝑥𝑖𝑠 𝑟𝑜𝑑𝑜𝑙𝑓𝑜𝑛𝑜𝑣𝑒𝑙𝑜𝑖, con base en especímenes colectados en la región árida del sur del estado de Hidalgo, Mexico. Esta especie es relacionada con las especies del grupo Puberula de este género, grupo que es redefinido con base en una nueva composición de especies, al cual se añaden en una nueva clave a 𝐷. 𝑔𝑢𝑎𝑡𝑒𝑚𝑎𝑙𝑖𝑐𝑎 Moser, 𝐷. 𝑟𝑢𝑔𝑜𝑠𝑖𝑓𝑟𝑜𝑛𝑠 Moser, 𝐷. 𝑠𝑞𝑢𝑎𝑚𝑖𝑠𝑒𝑡𝑖𝑠 Delgado y Capistrán en un nuevo arreglo de este grupo. Se incluye la lista anotada de especies pertenecientes al grupo Puberula con datos de distribución, temporalidad e intervalo altitudinal conocido, además de mapas de distribución para cada una de estas.

Referências

Carrillo-Ruiz, H. y M.A. Morón. 2003. Fauna de Coleoptera Scarabaeoidea de Cuetzalan del Progreso, Puebla, México. Acta Zoológica Mexicana (n. s.), (88): 87–121.

Delgado, L. 2001. A new Mexican species of Diplotaxis Kirby (Coleoptera, Melolonthidae, Melolonthinae) of the puberula group. Bulletin de la Société Entomologique Suisse, 74 (1/2): 139–142.

Delgado, L. 2022. Filogenia y taxonomía del género Diplotaxis Kirby (Insecta:Coleoptera:Scarabaeidae). Tesis de Doctorado. Centro de Investigación en Biodiversidad y Conservación, Universidad Autónoma del Estado de Morelos.

Delgado, L. y F. Capistrán. 1992. Two new species of Diplotaxis from Mexico (Coleoptera: Melolonthidae). Journal of the New York Entomological Society, 100 (4): 574–580.

Delgado, L. y F. Capistrán. 1993. Two new species of Diplotaxis (Coleoptera, Melolonthidae, Melolonthinae) from Biosphere Reserve “El Cielo”, Tamaulipas, Mexico. Revista Brasileira de Entomología, 37 (2):267–272.

ESRI. 2018. ArcMap Desktop: Versión 10.8. Redlands, CA,USA. Mendoza, I.A. y S.P. García. 2019. First record of the genus Diplotaxis Kirby (Coleoptera, Scarabaeidae,Diplotaxini) in South America. Checklist, 15 (3): 435-439.

Morón, M.A. 1997. Melolonthinae. (pp. 205–264). En:Morón et al. (Eds.). Atlas de los escarabajos de México. Coleoptera Lamellicornia. Vol. I. Familia Melolonthidae. Conabio, SME, México.

Morón, M.A. 1994. Fauna de Coleoptera Lamellicornia en las montañas del noreste de Hidalgo, México. Acta Zoológica Mexicana (n. s.), (63): 7–59.

Pablo-Cea, J.D., R.D. Cave, S.A. Serrano-Peraza, R. Alvardo-Larios, C. Deloya, K.A. Serrano-Chicas, E. Alfaro, A.C. Chinchilla-Rodríguez, D. Girón-Segovia,y J.A. Noriega. 2023. Catalog and distribution atlas of the Scarabaeoidea (Insecta: Coleoptera) of El Salvador. Revista de Biodiversidad Mexicana, 94 (2): e945117.

Rivera-Gasperín, S.L. y F. Escobar-Hernández 2000. Especies de Scarabaeoidea (Coleoptera) del CICOLMA, Veracruz, México. Acta Zoológica Mexicana (n. s.),36(1): 1–19.

Vaurie, P. 1958. A revision of the genus Diplotaxis (Coleoptera, Scarabaeidae, Melolonthinae), Part 1. Bulletin of the American Museum of Natural History,115 (5): 267–396.

Vaurie, P. 1960. A revision of the genus Diplotaxis (Coleoptera, Scarabaeidae, Melolonthinae), Part 2. Bulletin of the American Museum of Natural History,120 (2): 161–434

Publicado

2025-07-01

Edição

Seção

Artículos