Is the elmid fauna of Colombia strongly marked by Nearctic elements? A remote analysis of genus names provided in 30 recently published benthic macroinvertebrate assessments: (Coleoptera: Byrrhoidea: Elmidae)
DOI:
https://doi.org/10.32870/dugesiana.v20i2.4122Palabras clave:
Macroinvertebrates, riffle beetles, taxonomy, zoogeography, Colombia, NeotropicResumen
Se evaluaron reportes de géneros de coleópteros acuáticos de la familia Elmidae encontrados en el estado adulto en aguas corrientesde Colombia, analizando la literatura taxonómica usada para la identificación, y a través de un análisis de plausibilidad zoogeográfica. Se comprobaron como erróneos aproximadamente el 42% de los géneros reportados, y el 15% de los reportes en total, atribuyendo 12 génerosneárticos y un género del Viejo Mundo a la fauna colombiana de élmidos. Se estima que la proporción total de reportes equivocados puedaser significativamente mayor, básicamente generada por la aplicación de claves taxonómicas no adecuadas para la identificación taxonómica de la fauna neotropical. Por otro lado, una clave existente, apropiada para los géneros suramericanos (Manzo 2005), se encontró como claramente subaprovechada. Se presentan algunas notas complementarias a la misma clave, junto con recomendaciones generales para la identificación taxonómica de élmidos neotropicales y un listado actualizado de los géneros americanos, con datos sobre sus principales áreasde distribuciónPublicado
Número
Sección
Licencia
1. Política propuesta para revistas que ofrecen acceso abierto
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
2. Política propuesta para revistas que ofrecen acceso abierto diferido
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra [ESPECIFICAR PERIODO DE TIEMPO], el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).

